lunes, 18 de abril de 2016

''Introducción del powerlifting''

(ARTÍCULO DE INTERÉS)

En esta entrada vamos a hablar del powerlifting, que se trata del levantamiento de potencia, pesas potencia, o simplemente potencia, es decir, es un deporte de fuerza que consiste en tres eventos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto. 




COMPETICIÓN

La competición de levantamiento de potencia se desarrolla de la siguiente manera:
A cada competidor se le permiten 3 intentos en cada tipo de levantamiento, dependiendo de su prestigio y de la organización en la que compiten. El mejor de sus intentos válidos es el que cuenta para el total de la competición. Si dos o más competidores consiguen el mismo total, el levantador con menor peso corporal se coloca por encima de levantadores más pesados.1
Los levantadores compiten contra otros del mismo género, categoría de peso y edad. Esto asegura que los registros de levantadores como Lamar Gant, que levanta en peso muerto 5 veces su propio peso, sean reconocidos tanto como aquéllos de Andy Bolton, que posee la marca actual de la World Powerlifting Organization en peso muerto.
Las comparaciones entre levantadores y sus puntuaciones a través de distintas categorías de peso pueden hacerse también utilizando sistemas de desventaja (handicap) como la Fórmula de Wilks.2

--------------------------------------

ENTRENAMIENTO

Los levantadores de potencia utilizan diferentes sistemas de entrenamiento. En el entrenamiento convencional de potencia, se incrementa gradualmente el peso y se disminuyen las repeticiones a lo largo del tiempo, aunque hoy en día hay mayor énfasis en la potencia explosiva y la velocidad.
Sobre el entrenamiento, hay que buscar la mejora en los tres ejercicios, por lo que, aparte de hacer el entrenamiento del ejercicio concreto, hay que trabajar con otros ejercicios auxiliares que puedan dar fuerza a los principales grupos musculares que intervienen en el levantamiento de potencia.


Ejercicios básicos para la mejora de las sentadillas:

- Sentadillas barra alta
- Sentadilla frontal
- 1/2 sentadillas
- Prensa(ejercicio auxiliar)
- Extensión de cuadriceps(ejercicio auxiliar)
- Flexión de femoral.(ejercicio auxiliar)
- Press Banca

Ejercicios básicos para la mejora del press banca:

- Fondos en paralelas
- Press militar
- Press inclinado
- Press con mancuernas (pectoral)

- Press con agarre cerrado
- Press invertida

- Peso Muerto

Ejercicios básicos para la mejora del peso muerto:

- Peso muerto sumo
- Dominadas
- Remo barra
- Peso muerto piernas rectas o rigidas
- Hiperextensiones(ejercicio auxiliar)
- Hiperextensiones de glúteo(ejercicio auxiliar)
- Encogimientos de hombros(ejercicio auxiliar)



También existen otros métodos de entrenamientos que suelen ser utilizados, como las series negativas, que consiste en aguantar el peso durante la fase excéntrica del ejercicio, durante un tiempo determinado.
El sistema isométrico, se hace con una barra inmóvil que se coloca a una altura determinada y se intenta levantar.

----------------------------------------------


REGLAMENTO DE LAS SENTADILLAS

Causas de movimiento nulo:

1.º No seguir las señales del juez central para comenzar o finalizar un levantamiento.
2.º Rebotar o hacer más de un intento para recuperar la posición desde la parte más baja del levantamiento.
3.º No conseguir la posición vertical, con las rodillas estiradas, tanto al principio como al final del levantamiento.
4.º Cualquier movimiento de pies lateral, hacia atrás o hacia adelante durante la ejecución del levantamiento.
5.º No doblar las rodillas y bajar el cuerpo hasta que la cadera, esté por debajo de la parte más alta de las rodillas.
6.º Cambiar la posición de la barra, sobre los hombros, después de comenzar el levantamiento.
7.º Contacto de la barra con los auxiliares durante el movimiento.
8.º Contacto de los brazos o de los codos con las piernas, durante el movimiento.
9.º No hacer un intento de buena fe de reponer la barra en los soportes después del levantamiento.
10.º Cualquier caída de la barra antes, durante o después del movimiento.


----------------------------------------------

REGLAMENTO DE EL PRESS BANCA

Causas de movimiento nulo:

1.º No seguir las señales del juez central para comenzar o finalizar el levantamiento.
2.º Sopesar o rebotar la barra sobre el pecho.
3.º No parar la barra en el pecho.
4.º Cualquier descenso de la barra durante el transcurso del levantamiento.
5.º No conseguir la total extensión de los brazos al finalizar el levantamiento.
6.º Levantar los hombros o los glúteos del banco durante el movimiento.
7.º Contacto de la barra con los auxiliares durante el movimiento.
8.º Cualquier contacto de los pies del levantador con el banco.
9.º Contacto deliberado de la barra con los soportes para hacer más fácil el levantamiento.


REGLAMENTO DEL PESO MUERTO

Causas de movimiento nulo:

1.º Cualquier movimiento descendente de la barra antes de alcanzar la posición final.
2.º No encajar las rodillas al final del movimiento.
3.º Sostener la barra con los muslos durante la ejecución del levantamiento.
4.º Paso hacia atrás o adelante una vez iniciado el movimiento.
5.º Bajar la barra antes de recibir la señal del juez central.
6.º Devolver la barra a la plataforma sin mantenerla controlada con ambas manos.


----------------------------------------------

A continuación os dejamos unos enlaces muy interesantes para que tengáis información sobre el powerlifting y podáis realizar dichos ejercicios correctamente: 

-https://www.youtube.com/watch?v=IW-j8JwBPeA

-https://www.youtube.com/watch?v=SssLk2L2ky8




----------------------------------------------


Con esta entrada llegamos a la conclusión de que el ''powerlifting'' es un deporte muy interesante, al que hay que entregarse al 100% y efectuarlo correctamente para evitar cualquier tipo de lesión. 
En él se busca más ganar fuerza que los motivos estéticos a los que estamos acostumbrados encontrar en los gimnasios.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario